Índice

Las Personas PAS: Limitaciones, Ventajas y Sus Capacidades
Se habla mucho de los PAS, las Personas Altamente Sensibles, pero se hace desde el lado médico o científico. Pero yo os hablaré primero de mi experiencia como hago con todo lo que escribo, ya que fui diagnosticada hace algunos años. No soy la media ni se puede sacar ninguna conclusión con mi experiencia, pero definitivamente es la mía.
Siempre tuve la sensación de que lo vivía todo de una manera exagerada cuando miraba a mi alrededor. Sufro mucho por la situación de los demás y me he puesto siempre en sus botas sintiendo sus penas y alegrías (que también las siento). Me estreso por no poder ayudar y antepongo siempre a todo el mundo a mi propia situación. No tengo problemas de sociabilidad pero es verdad que cada vez necesito más mi propia compañía, me llevo muy bien con la soledad y aún en esos momentos antepongo a los demás. Pero he comprendido que no puedo hacer eso en cada momento, necesito ocuparme de mí y de mi situación personal la cual no es sencilla.
Otras características son mi extremo perfeccionismo que me bloquea en muchas ocasiones y mi incapacidad para poder estar en lugares abarrotados en los que mi estimulación es máxima.
Vivir con PAS ha hecho que me sienta más unida a todos a mi alrededor aunque a menudo duela, pero no lo cambiaría. Simplemente el hecho de darle un nombre y trabajarte interiormente hace que puedas ser consciente y gestionarlo de una manera consciente. No querría ser de esas personas a las que el mundo a su alrededor no les importa, a las que ver a alguien sufriendo no les da un pellizquito en el corazón.
Y ahora paso a contaros la parte más técnica de este diagnóstico psicológico por si os puede ayudar:
En la vasta paleta de personalidades humanas, existen individuos que destacan por su sensibilidad y profundidad emocional. Estas personas son conocidas como Personas Altamente Sensibles (PAS).
¿Qué son las Personas PAS?
Las Personas Altamente Sensibles son individuos que experimentan el mundo de una manera más intensa y profunda que la mayoría. El término fue acuñado por la psicóloga Elaine Aron en la década de 1990. Según sus investigaciones, aproximadamente el 20% de la población es PAS. Estas personas son más sensibles a estímulos emocionales, sensoriales y ambientales.
Limitaciones de las Personas PAS
- Sobrecarga Sensorial: Una de las principales limitaciones de las PAS es su tendencia a sentirse abrumadas por la estimulación sensorial. Luces brillantes, ruidos fuertes y multitudes pueden ser desafiantes para ellas, lo que a veces las lleva a evitar ciertos entornos.
- Mayor Vulnerabilidad al Estrés: Las PAS pueden ser más susceptibles al estrés debido a su capacidad para procesar profundamente las emociones. Esto puede llevar a la ansiedad y la preocupación crónica.
- Perfeccionismo: Al ser altamente sensibles a los detalles, las PAS a menudo se esfuerzan por la perfección en sus tareas y relaciones, lo que puede generar un alto nivel de autocrítica y autoexigencia.
- Dificultades en Relaciones Sociales: La intensidad emocional de las PAS puede crear desafíos en las relaciones interpersonales, ya que pueden sentirse heridas fácilmente por el rechazo o la crítica.
Ventajas de las Personas PAS
- Empatía Sobresaliente: Las PAS son excepcionalmente empáticas, lo que les permite comprender profundamente las emociones de los demás y brindar un apoyo emocional valioso.
- Creatividad: Su capacidad para percibir sutilezas y matices les otorga una creatividad notable en campos como el arte, la música y la escritura.
- Observación Detallada: Las PAS suelen ser observadoras meticulosas y notan detalles que otras personas pasan por alto, lo que puede ser beneficioso en situaciones profesionales y personales.
- Intuición Aguda: Su sensibilidad les proporciona una intuición aguda que puede guiar sus decisiones y elecciones de vida de manera acertada.
Capacidades Únicas de las Personas PAS
- Profundidad Emocional: Las PAS tienen una comprensión profunda de sus propias emociones y las de los demás, lo que les permite crear conexiones emocionales auténticas.
- Sensibilidad Artística: Muchas PAS son dotadas en campos artísticos como la pintura, la danza, la música y la escritura, ya que pueden canalizar sus emociones de manera creativa.
- Solución de Problemas Reflexiva: Su capacidad para analizar minuciosamente los problemas y considerar diversas perspectivas puede llevar a soluciones innovadoras.
- Liderazgo Compasivo: Cuando lideran, las PAS a menudo fomentan un ambiente de trabajo o un entorno familiar que valora la empatía y la colaboración.
Apoyando a las Personas PAS
Si eres una persona PAS o conoces a alguien que lo sea, es esencial comprender y apreciar estas características únicas. Las PAS pueden beneficiarse de estrategias de manejo del estrés, como la meditación y la atención plena, y de buscar entornos y relaciones que valoren su sensibilidad.
En resumen, las Personas Altamente Sensibles tienen tanto limitaciones como ventajas. Su profundidad emocional, empatía y creatividad son dones que pueden enriquecer sus vidas y las de quienes los rodean.